Descubre todo sobre BYD México: Precios, modelos y opciones de financiamiento

Jan. 24, 2025
Compartir

Una de las empresas chinas de carros que ha tenido gran impacto en México es BYD. Sobre todo al presentar propuestas económicas con diseños atractivos de vehículos eléctricos e híbridos. Por esa razón, tal vez, en algún momento has escuchado de ellos. Y para que tengas una mejor idea de está compañía, te brindamos la siguiente guía sobre BYD.   

Autos eléctricos BYD

Autos eléctricos en México

Si bien Tesla se ha convertido en la marca de referencia más popular en la industria de coches eléctricos. En sí, el mayor fabricante y que cuenta con un gran pedazo del mercado de vehículos amigables con el medio ambiente es BYD.

Una compañía china que comenzó como fabricante de baterías para dispositivos móviles. Y que gracias a esto, se ha logrado adaptar para integrar sus conocimientos sobre los procesos de fabricación de la batería y utilizarlos en los vehículos que produce. Así, BYD logra reducir sus costos y tomar ventaja en el mercado, en comparación con otras marcas más reconocidas. 

Con este panorama, desde el 2023, BYD se ha convertido en uno de los principales vendedores de autos eléctricos con una marca récord de 526,000 vehículos. Lo que le ha valido para ser el principal contendiente contra marcas americanas, europeas y asiaticas de carros eléctricos. Mientras que su concepto ha sumado inversores tan importantes como Warren Buffet que es dueño de un 10% de la empresa.

En este sentido BYD se posiciona como una gran alternativa en el mercado, compitiendo a la par de otras marcas tan confiables como Volkswagen Virtus, Chevrolet Onix 2025 y Nissan Versa 2025. Modelos que, sin embargo, ofrecen todavía algunas ventajas como es la posibilidad de adquirirlos con financiamiento a través de plataformas flexibles como Floty.    

¿Qué es BYD y qué ofrece en México?

BYD es una marca con un sólido crecimiento desde su fundación. Iniciando como una fábrica para baterías recargables, logrando enfrentar a algunas de las marcas más importantes de Japón. Mientras que, después de haber pasado 7 años desde su fundación en 1995, deciden diversificar e ingresar en el mercado automotriz con la adquisición de la empresa Qinchuan Automobile Company.   

Así se han convertido en una de las marcas insignias que ha ayudado a China para posicionarse como un país dominador en el mercado de vehículos eléctricos en su producción. Y una de las claves de su éxito y crecimiento es que han logrado adaptar su conocimiento y experiencia en la producción de baterías para los vehículos eléctricos. Así, al día de hoy, tienen la posibilidad de ofrecer modelos de carros eléctricos económicos para México con un valor desde $398,800 MXN en una versión básica compacta. 

Ahora bien, aunque BYD ha logrado posicionarse, ofreciendo vehículos eléctricos y amigables a costo accesible, todavía el valor puede ser superior y restrictivo en comparación con modelos más tradicionales, confiables y eficientes. De tal manera que, un modelo tipo sedán económico de BYD tiene un precio de salida  cercano a los $500,000 MXN. Precio muy superior en comparación con otros vehículos más tradicionales. 

En este sentido, se puede concluir que, hasta el momento actual, la cadena de producción y valor de autos eléctricos, incluyendo los precios de BYD México, todavía es muy elevado. Mientras que modelos a gasolina de marcas como Nissan, Chevrolet o Volkswagen han logrado integrar modelos que ofrecen máxima eficiencia y reducción en el consumo de combustible. 

Sin dejar de lado que, además de un posible acuerdo entre los almacenes Liverpool y BYD México, las opciones de financiamiento también son limitadas. Mientras que, Floty, un competidor interesante en servicios de financiamiento automotriz, facilita el acceso a un auto nuevo, sin tener que cubrir altos costos.

¿Está interesado en nuestros servicios?
Estamos aquí para ayudarle.

Modelos actuales de Floty: Una Alternativa a BYD en México

Ahora al comparar modelos de BYD con modelos similares de sus competidores tradicionales, se puede resaltar lo siguiente. 

Volkswagen Virtus 2025:

En una comparativa, si bien el BYD King parece una gran alternativa en eficiencia eléctrica y potencia, además de un atractivo diseño, no se compará con el Virtus en precio y capacidad de transportación. Mientras que, si tu estilo es menos futurista y disfrutar de un diseño más elegante y moderno, entonces una mejor alternativa es el modelo Volkswagen Virtus. Y ahora, te presentamos la siguiente comparativa: 

 

Características

BYD King

Volksgwaen Virtus

Precio

$499,800 MXN

$313,070 MXN

Motor

Eléctrico (BEV)

Gasolina de 1.6L

Transmisión

Automática de una sola velocidad

Manual de 5 velocidades o Automática de 6 velocidades

Rendimiento

6.5 Km/kWh

13 - 16 KM/L

Capacidad del maletero

480L

521L

Pantalla táctil multimedia

12.8”

10”

Chevrolet Onix 2025:

Por su parte, el Chevrolet Onix todavía es una alternativa más económica. Sin embargo, el bajo costo no representa una menor calidad. Al contrario es un modelo que ofrece grandes prestaciones y sobre todo un rendimiento espectacular, tomando en cuenta el precio. Así, en comparación con el modelo BYD, se resalta lo siguiente:

Características

BYD King

Chevrolet Onix

Precio

$499,800 MXN

$292,900 MXN

Motor

Eléctrico (BEV)

Gasolina de 1.2L

Transmisión

Automática de una sola velocidad

Manual de 5 velocidades o Automática de 6 velocidades

Rendimiento

6.5 Km/kWh

16 - 18 KM/L

Capacidad del maletero

480L

260L

Pantalla táctil multimedia

12.8”

8”

Nissan Versa 2025:

Para culminar esta seride comparativas, tenemos el Nissan Versa. Modelo con un espacio muy amplio y grandes prestaciones. Características que le han valido para posicionarse en el gusto del consumidor mexicano. Así, al comparar con BYD, se resalta lo siguiente del Nissan Versa: 

 

Características

BYD King

Nissan Versa

Precio

$499,800 MXN

$438,900 MXN

Motor

Eléctrico (BEV)

Gasolina de 1.6L

Transmisión

Automática de una sola velocidad

Manual de 5 velocidades o CVT

Rendimiento

6.5 Km/kWh

14 - 17 KM/L

Capacidad del maletero

480L

475L

Pantalla táctil multimedia

12.8”

8”

¿Por qué elegir Floty en lugar de autos eléctricos como los de BYD?

Si bien BYD parece la mejor alternativa a futuro, sobre todo en vehículos amigables con mínimo impacto ambiental, todavía parece una opción algo restrictiva. En este sentido, ahora te ofrecemos nuestros argumentos del porqué Floty es una mejor opcion en carros nuevos y eficientes: 

  • Costo. Sin lugar a dudas, los costos de los vehículos en Floty, aún con financiamiento, son más accesibles que los coches que comercializa BYD. 
  • Confiabilidad y Eficiencia. BYD ofrece modelos muy eficientes. Sin embargo, además del alto costo, también hay que considerar el consumo energético. Ya que, lamentablemente, todavía no existen muchos puntos de carga disponibles en algunos centros comerciales. Además, para cargar en casa se requiere un adaptador específico. Y, los tiempos de carga pueden ser muy tardados, durando horas. En este sentido, los modelos convencionales a gasolina eficientes, todavía parecen una mejor alternativa y la mejor opción, sobre todo si pretendes iniciar en servicios de aplicación para transporte de personas. 
  • Disponibilidad y mantenimiento. Además, si cargas en casa, deberás de tomar en cuenta el costo que se sumará a tu recibo de luz. Sin mencionar que no hay puntos de carga en cualquier lugar. Mientras que, los modelos de BYD no se encontrarán disponibles en cualquier sitio. Lo anterior, también se refleja en la falta de puntos para mantenimiento por si surje una avería y limitadas opciones de financiamiento automotriz.

Preguntas frecuentes sobre Floty y autos disponibles

¿Qué modelos puedo financiar con Floty?

Floty ofrece una buena selección de autos accesibles en México con financiamiento, incluyendo los confiables Volkswagen Virtus, Chevrolet Onix y el Nissan Versa. Además que, probablemente, se sumen al catálogo modelos como: Chevrolet Aveo, Hyundai i10 y el Kia K3

¿Cuánto cuesta financiar un auto con Floty?

El plan de pago se diseña de manera personalizada. Así, se crea un plan de pagos, evaluando los ingresos de cada cliente y sus posibilidades de pago, sin poner en riesgo la estabilidad financiera. Así, el costo se define por la capacidad de pago y el periodo de tiempo que dure el financiamiento, evaluación que se obtiene de manera directa con un asesor.   

¿Por qué elegir Floty para financiar mi auto?

Se trata de un proceso sencillo que se puede realizar 100% de manera digital, con planes de financiamiento flexibles y personalizados. Y que brinda el mejor soporte al cliente, para disfrutar de la mejor experiencia de compra a plazos.

Compartir
Cuéntanos, ¿ Este artículo ha sido útil para ti?
/5
Artículos recomendados

es el aliado que siempre soñaste

Es momento de hacer realidad tu sueño del auto propio y lograr tu libertad financiera.

¡Potencia tu experiencia en FLOTY al máximo!
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe valiosos tips de expertos sobre autos, financiamiento vehicular y más.