Gas natural vs gas LP: ¿cuál es la mejor opción para ahorrar en combustible?

May 23, 2025
Compartir

Ya sea que estés por adquirir un carro nuevo o tienes la intención de convertir tu vehículo a gas con la intención de ahorrar en el consumo de combustibles, aquí te ofrecemos una evaluación sobre el uso de gas natural y el LP. Conociendo la mejor alternativa y reconocer si vale la pena realizar esta conversión.  

Información detallada e importante sobre: el tipo de gas que se pueda usar o cuál es el gas que puede ofrecer mejores beneficios. Evaluando también si en realidad se obtienen ahorros y es posible convertir cualquier tipo de vehículo a gas. Toda una serie de dudas que intentaremos resolver en este artículo. 

Autos a gas natural vs gas lp

Gas natural vs gas LP

En la actualidad, en México, si bien el costo de la gasolina no es elevado, tampoco es económico. Ya que, en realidad, el valor del combustible en el mercado interno se encuentra alrededor de los $23.65 MXN por litro de mezcla regular, $25.73 MXN por el lítro de Premium y $26.12 MXN por diesel (precios vigentes según la Profeco hasta abril del 2025). 

Colocando al país, en el rango medio de precios en listas como las de GlobalPetrolPrices. Con esta perspectiva, y tomando en cuenta que el rango del precio por litro de gas para vehículo puede rondar entre los $10.00 MXN y hasta los $12.00 MXN, se puede plantar la idea de si es una buena alternativa realizar un cambio en el consumo de combustible de tu coche. 

Tomando en cuenta que, las principales alternativas para consumo de gas como combustibles son el Gas LP y Gas Natural. Ya que brindan la opción para encontrar varios puntos para recarga y que requieren de la instalación de un sistema específico que se adapte a ciertas normas de seguridad. Opción de combustible que a la larga debe ofrecer mayores beneficios en comparación con el uso de la gasolina o diesel.

Mientras que, si tu carro es nuevo, te agradará saber que los actuales vehículos integran motores a gasolina que son altamente eficientes y que ayudan con la gestión del diesel. Por lo cuál, no deberás de realizar invasivas instalaciones, obteniendo aún así un gran rendimiento en potencia y con significativos ahorros en combustible. Vehículos como los que se pueden encontrar disponibles en Floty.

📢 : 🚗💡 ¿Buscas un auto que te ayude a ahorrar sin complicaciones? Conoce las opciones eficientes de FLOTY.

¿Qué es el gas natural y qué ventajas ofrece?

El Gas Natural Vehícular o GNV, al igual que la gasolina, se trata de un combustible fósil que principalmente se compone de metano (en un 95% de su composición es metano). Resaltando que su extracción puede derivarse del petróleo o por sí solo desde el subsuelo. Mientras que, para su traslado y distribución, regularmente se hace uso de infraestructura como gasoductos ya sean en acero o polietileno para el despacho.  

Así, mediante el uso del sistema de distribución de la compañía, se comprime y despacha el gas que se puede suministrar a un vehículo. Mientras que, para su almacenamiento y uso en el vehículo se requiere de la instalación de un sistema. Esto último, un cilindro que está diseñado en específico para el almacenamiento del combustible. 

Ahora bien, su funcionamiento en el vehículo es muy sencillo. Actuando de la misma manera en que lo haría con el uso de gasolina. Haciendo uso de los conductos y válvulas que trasladan el gas hacia el motor. De este modo, el gas natural se logra mezclar con el aire y puede quemarse al interior de los cilindros en el motor, produciendo la energía calorífica que se necesita para impulsar los pistones. En tanto, con la transmisión que se produce en las ruedas se logra el desplazamiento del coche. 

Por otra parte en relación a las ventajas y beneficios que se ofrecen con este tipo de conversión, se destacan lo siguiente: 

  • Se pueden obtener beneficios económicos con ahorros de hasta el 50% en consumo de combustible. 
  • Al hacer uso de la infraestructura de la empresa, el gas no se puede trasvasar, y por lo mismo es muy poco probable que se produzca algún tipo de robo o algo similar. 
  • Es un combustible que reduce significativamente las emisiones contaminante hasta en un 90% (fuente SEGOB).  
  • Puede alargar la vida útil del motor y reducir los periodos para el mantenimiento de autos a gas. 

En tanto, el uso de este tipo de combustible también presenta importantes desventajas, resaltando las siguientes: 

  • Limitados puntos de distribución. Son pocas las estaciones que pueden ofrecer servicio de Gas Natural Vehícular. Por lo que, es necesario consultar los puntos de recarga en tu región. 
  • Al hacer uso de tanques para su almacenamiento y transporte se puede ocupar un gran espacio para hacer uso del gas natural en tu coche. 
  • Además, si tu carro no cuenta con un sistema a gas, el realizar la conversión puede ser costoso. Aunque, a la larga se puede compensar.
📢 :¿Prefieres evitar instalaciones especiales? Explora modelos eficientes que ya vienen listos para ahorrar con FLOTY.

¿Qué es el gas LP y por qué sigue siendo popular?

Ahora, conozcamos brevemente el Gas LP o Gas Licuado de Petróleo. Un combustible que principalmente se puede obtener del petróleo crudo o de yacimientos de gas natural. Un gas que en su composición se trata principalmente de propano y butano.

En tanto, con relación a la distribución y suministro puede ser más flexible. Ya que, se puede llevar en pipas o barcas hasta llegar a los puntos desde dónde se despacha. Así, se entrega al usuario el gas a su sistema de almacenamiento. Y, al igual que con el gas natural, se requiere de un recipiente para traslado y almacenamiento como un cilindro. 

Por su parte, las ventajas que puede ofrecer el uso del gas LP, resalta lo siguiente: 

  • La red de puntos de distribución es mucho más amplia. Esto gracias a la forma de trasladar. 
  • También se obtienen beneficios económicos, ya que se reduce el gasto en comparación con la gasolina. 
  • Es un combustible mucho más amigable con el medio ambiente en comparación con el uso de gasolina.
  • De igual manera, logra extender la vida útil del vehículo y su motor.  

Y algunas desventajas que se deben de tomar en cuenta con el uso del gas son: 

  • Se trata de un gas altamente inflamable, por lo que hay que seguir rigurosas normas para la instalación del sistema.
  • El valor por kilo en autos a gas LP es mayor en comparación con el gas natural. 
  • Puede haber un mayor desgaste en el motor, si se compará con el uso del GNV.
📢 : 🛠️ Ahorra sin complicaciones: descubre modelos de FLOTY que no requieren adaptaciones costosas.
¿Está interesado en nuestros servicios?
Estamos aquí para ayudarle.

Comparativa directa: gas natural vs gas LP en México

Al comparar el gas natural vehícular y el gas LP los dos ofrecen grandes ventajas en eficiencia energética en autos. Sin embargo, existen ligeras diferencias en relación a precio, impacto ambiental y mantenimiento del motor del carro. Diferencias que a continuación te enlistamos. 

Gas Natural vs Gas LP precio por litro o kilo

El precio tanto del gas natural vehícular como del gas LP es variable entre cada una de las entidades federativas en México. De tal manera, el valor del GNV y el GLP se puede encontrar en alrededor de los $10.00 MNX y llegar hasta los $20.00 MNX. Ahora bien, donde existe una gran diferencia es en el valor por kilo. Ya que, el precio del GNV puede encontrarse entre los $10.00 MXN y hasta los $12.00 MXN. Mientras que, el precio del Gas LP por kilo puede rondar los $20.00 MXN.  

Ahora bien, dependiendo el punto de compra y si se obtiene por litro o kilo, el gas natural puede ser una opción mucho más económica. Logrando reducir el costo en el consumo de combustibles de hasta el 50%, siempre y cuando el consumo sea por kilo. Pero, si es por litro, no existe una gran diferencia. En tanto que, si se compará con el consumo de gasolina, en comparación con el gas, este puede ofrecer un ahorro del 30% y hasta el 90% del presupuesto reservado para diesel o similar (Fuente: Gascomb).   

Rendimiento por kilómetro gas LP vs Gas natural vs gasolina

El rendimiento es otro tema importante en relación al consumo de gasolina. En este sentido, la gasolina puede entregar un mayor kilometraje por cada litro. Existen ligeras diferencias entre el gas LP y gas natural en su rendimiento. Ya que, el gas LP tiene una mayor potencia calorífica que el GNV. Así, te ofrecemos una evaluación sobre el rendimiento de los distintos tipos de combustible en México.

Específicamente, la gasolina puede rendir entre 10km y hasta 15km por cada litro con una buena potencia. Mientras que, el Gas LP puede otorgar un rendimiento entre los 8km y hasta los 12km por litro pero con una potencia más moderada. En tanto, si el GNV por kilogramos entrega un rendimiento de 17km a 21km pero la potencia no es tan atractiva.  

Ahora bien, este rendimiento del combustible depende del motor, la tecnología y la instalación del tanque de almacenamiento. Características que afectan el consumo que puede afectar el rendimiento. Por lo cuál, se sugiere que si se piensa en un cambio a gas, está modificación sea encargada a un especialista experto. 

Así, al observar estas variables, si es por kilómetros que se cubren por cada litro, la gasolina puede ser la mejor alternativa. Pero, si lo que buscas son ahorros en el bolsillo, el gas puede ser una mejor opción a largo plazo. Además que, el gas puede ser menos agresivo con tu motor, por lo cuál se reducen las visitas con el mecánico. 

Disponibilidad y facilidad de recarga GNV y GLP

Con relación a la forma de distribución, es más común ubicar estaciones de gas LP cercanas. Ya que, el gas se puede transportar en pipas y entregar en varios puntos para distribución. Mientras que, en las estaciones de autos a gas natural es más complicada su ubicación. Debido a que se requiere de una infraestructura de gasoductos para su venta y distribución.  

De este modo, la experiencia con el uso del gas natural y gas LP, en términos generales en México, ha sido positiva. Sobre todo en grandes empresas o corporativos que buscan reducir gastos en opciones energéticas. Sin embargo, dependiendo de la región, todavía se presentan grandes desafíos. Principalmente, en la región sur-sureste donde todavía existen muchos retos relacionados con la infraestructura para distribución. 

Por ejemplo, en la zona centro como es el área metropolitana, alrededor de la CDMX, el valor del gas puede rondar los $11 MXN contando con una gran cantidad de puntos para recarga. Lo que hace que sea una de las opciones más viables energéticamente hablando para movilidad en la zona (según comentario en plataformas como YouTube).

📢: 📍 Evita depender de instalaciones externas. Con FLOTY, elige vehículos que maximizan tu ahorro desde el primer día.

¿Conviene convertir un auto a gas o elegir uno eficiente desde el inicio?

En definitiva, por consumo de gasolina, las opciones a gas parecen más eficientes. Sin embargo, con la introducción de más tecnologías, puede resultar necesario el plantearse sí todavía parece mejor alternativa el gas o los nuevos modelos eficientes. Duda que intentaremos aclarar a continuación. 

Costos de conversión y mantenimiento de un vehículo de gasolina a gas

Hasta el momento, te puede parece interesante la opción de convertir tu vehículo de gasolina a gas. Pero tienes dudas sobre el precio y mantenimiento. Si esto es así, aquí te tenemos algunas respuestas: 

Primero que nada, según plataformas como Naturgy, el valor de la conversión puede rondar entre los $25,000 MXN y hasta los $35,000 MXN. Valor que varía dependiendo de la calidad de los materiales de la equipación y el tipo de vehículo que se va a convertir. 

Un costo que, relativamente, puede parecer alto, pero con el paso del tiempo se puede compensar. Sobre todo, después del primer año de uso. Mientras que, según expertos, el gas puede ser menos agresivo con el motor y extender la vida útil del equipo. Pero esto solo si se realiza la instalación con un grupo especialista. Ya que, si se hace una mala instalación, el motor se puede deteriorar y consumir más rápido piezas como bujías, pistones, anillos y camisas (fuente SEGOB).  

Sin embargo, si existe un inconveniente, sobre todo si el auto no fue diseñado con este equipo y esto se relaciona con las pérdidas de garantía. Por lo cuál, si tu vehículo es nuevo o seminuevo (entre 2 a 3 años de uso) puede existir limitación. Ante lo cuál, si se realiza la conversión, lo más probable es que se perderán todas las garantías sobre el vehículo; sin la posibilidad de realizar revisiones mecánicas. 

Alternativas con FLOTY de vehículos eficientes

Al considerar todo lo anterior, si tu vehículo ya tiene más de cuatro años de uso y no ha sido adaptado para el uso de gas, pero deseas obtener ahorros en el consumo de combustible, tal vez, puede parecer una interesante opción el convertir el carro de gasolina a gas. 

Pero, si tu carro es nuevo o seminuevo, no parece la mejor alternativa. Incluso, si lo que tienes planteado es adquirir un auto nuevo con opción de financiamiento, te recomendamos elegir una opción de crédito automotriz como Floty. 

Debido a que Floty ofrece opciones para adquirir carros nuevos con sistemas y tecnologías que eficienten el desempeño del combustible. Por lo cuál, la mayoría de los vehículos que ahí se ofrecen pueden rendir los 17km/l y hasta los 19km/l. Por lo que, resultan interesantes alternativas que también ofrecerán beneficios. 

Pero, solo para ejemplificar, algunos de los vehículos que puedes encontrar en Floty, sin tener que realizar ningún tipo de modificación, son: 

  • Volkswagen Virtus 2025: Gran rendimiento urbano y en carretera de 17.5km/l.
  • Chevrolet Onix 2025: Eficiente y tecnológico, uno de los autos económicos en México con rendimiento de hasta 24km/l. 
  • Nissan Versa 2025: ideal para trabajo y uso diario con rendimiento de 20km/l.
📢 :  🚘💳 No gastes en adaptaciones. Financia un auto eficiente con FLOTY y comienza a ahorrar de inmediato.

Factores a considerar antes de elegir un combustible alternativo

Así que, si piensas en convertir tu vehículo de gasolina a gas, considerando la eficiencia energética, te invitamos a considerar también los siguientes factores: 

  • El costo inicial. Se debe de realizar un inversión inicial que ronda entre los $25,000 MXN y hasta los $35,000 MXN para llevar a cabo el cambio, si tu vehículo no ha sido adaptado. Costo que se puede justificar a largo plazo. En sí, después del primer año de uso, se pueden notar los beneficios en ahorro. 
  • Plan de uso. Para la ciudad o regiones urbanas en el centro y norte del país es una buena opción la conversión. También, si requieres la mejor eficiencia para flotillas de transportes. Sin embargo, para las regiones del sur - sureste del país, puede ser más complicado ubicar puntos de recarga cercanos, sobre todo en gas natural. 
  • Ubicación de los puntos de recarga. De igual forma, sería muy apropiado el localizar los puntos de recarga más cercanos y los precios que manejan. Así, se puede tener una mejor perspectiva si en realidad se obtiene un gran beneficio en ahorro. 
📢 : 📊 Elige con inteligencia. En FLOTY te ayudamos a encontrar el auto que mejor se adapta a tu estilo de vida.

Preguntas frecuentes sobre gas natural y gas LP en México

¿Qué autos usan gas natural o gas LP en México?

En México, la mayoría de vehículos son a gasolina. Mientras que, algunas alternativas a la gasolina hibridas suelen tener un elevado costo, modelos como el Toyota Prius o Honda Insight. Ahora bien, cualquier vehículo a gasolina puede convertirse a gas, realizando solo las adecuaciones necesarias por un especialista experto. 

¿Cuál es más barato: gas natural o gas LP?

Por litro, el costo es muy similar entre gas natural y gas LP con un precio que ronda entre los $10.00 MXN y hasta los $20.00 MXN dependiendo la región. Pero por kilo, el valor del gas LP es más elevado, doblando su valor en comparación con el precio de gas natural que mantiene el mismo precio por kg. 

¿Es seguro convertir un auto a gas?

Sí es seguro. Pero sólo si se realiza la conversión por personal experto. Para eso, se recomienda la asistencia de empresas especializadas en el sector. Empresas como compañías de gas que se ajustan a estandarés de calidad y normas de seguridad. 

¿Qué alternativas existen si no quiero convertir mi auto?

Ahora bien, si no te interesa la conversión, pero todavía te interesa ahorrar en el consumo de combustible y reducir la emisiones de carbono, entonces la mejor solución es adquirir un carro nuevo. Partícularmente, los coches más actuales ya cuentan con motores que tienen algunas tecnologías que ayudan en la eficiencia y reducción de emisiones. Así, asegurar que el vehículo nuevo aprovechará al máximo la gasolina, permitiendote recorrer más kilómetros sin vaciar tus bolsillos.

¿FLOTY ofrece autos a gas?

En este momento, Floty ofrece algunos de los autos nuevos más eficientes del mercado. Asegurando que los vehículos no consumen gran cantidad de gasolina y te permiten ir a cualquier destino que decidas, sin pagar una alta factura en el combustible. Por lo cuál, son autos que no requieren de conversión. 

Artículo escrito por

Israel es un profesional independiente enfocado en el desarrollo de textos web con prácticas SEO. Con una experiencia de más de 10 años en la redacción de diversos artículos para distintos proyectos. Ha colaborado en el desarrollo de distintas propuestas online para México, Argentina, Chile y España. Teniendo un enfoque laboral creativo, informativo y amigable para ofrecer agradables artículos a los usuarios. Fanático de las películas y el cine.

Compartir
Cuéntanos, ¿ Este artículo ha sido útil para ti?
/5
Artículos recomendados

es el aliado que siempre soñaste

Es momento de hacer realidad tu sueño del auto propio y lograr tu libertad financiera.

¡Potencia tu experiencia en FLOTY al máximo!
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe valiosos tips de expertos sobre autos, financiamiento vehicular y más.