Autos eléctricos en México: ¿vale la pena hacer el cambio en 2025?

May 23, 2025
Compartir

Con todas las novedades que circulan alrededor de la industria automotriz eléctrica, cabe la duda de sí es un buen momento para realizar la transición de la gasolina o gas hacia el desplazamiento eléctrico. 

Una opción que parece muy interesante para el mundo actual. Pero, qué tan viable es está alternativa para México y en verdad vale la pena está transformación en este preciso momento. Una evaluación que deseamos realizar contigo, para considerar sí es una buena alternativa la compra de un carro eléctrico. 

Autos eléctricos en méxico

Autos eléctricos en México

México se encuentra en pleno proceso hacia la transición eléctrica de los vehículos para movilidad, principalmente carros. En este sentido, se ha planteado un ambicioso proyecto con un cambio del parque vehícular de hasta el 50% para el 2030. Para ello, se ha establecido la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, plan que tiene la meta de la movilidad eléctrica a través de la promoción con varios incentivos gubernamentales. 

Con esto en mente, parece cada vez más atractivo optar por los vehículos eléctricos. Pero, antes que decidas adquirir tu nuevo carro eléctrico, hay que tomar en cuenta los siguientes aspectos. La infraestructura para recarga todavía no es tan amplia, teniendo disponibles puntos de conexión principalmente en grandes ciudades como la CDMX o el Estado de México, esto segun reportes del INEGI (Fuente: UITP).

Por otros lado, si bien la industria automotriz eléctrica se encuentra en expansión, con competidores del nivel de Tesla, JAC, BYD, Ford, Volkswagen, Audi, BMW, Volvo, Peugeot o Chevrolet (solo por hacer mención de algunas marcas), los modelos son limitados y el costo de cada vehículo suele ser elevado. Ante este panorama, entonces ¿conviene realmente cambiar a un auto eléctrico en pleno 2025?

 📢 : 🚗⚡ Si estás buscando eficiencia sin complicaciones, conoce las alternativas de FLOTY con excelentes opciones de rendimiento.

¿Por qué están creciendo los autos eléctricos en México?

Cabe aclarar que, el mercado de vehículos eléctricos 2025 en México todavía se encuentra en su fase de crecimiento. Así, aunque las ventas todavía son limitadas, es muy notable su crecimiento de un año a otro. Percibiendo una mayor demanda por este tipo de vehículos. Mientras se tienen que afrontar ciertos retos como la infraestructura, costos y disponibilidad de material específico (como los semiconductores) para la fabricación de este tipo de coches. 

En tanto, si bien en el país existe apoyo gubernamental en el consumo de gasolina, los precios de este combustible siguen en alza y no dejan de ser altamente contaminantes. Y es por eso que, en busca de obtener ahorros en el consumo de combustible y una mayor conciencia ambiental, se ve muy atractiva la adquisición de un vehículo de movilidad sustentable eléctrica. 

Sin dejar de lado que, en algunas ciudades donde se ha notado una mayor inversión por este tipo de carros, se ofrecen incentivos adicionales como la exención de pago de impuestos como la tenencia, sin necesidad de pasar la verificación y el uso de placas verdes para circular todos los días. 

De igual manera, resulta atractivo los beneficios adicionales que ofrecen este tipo de coches, como mejoras en tecnología para un mayor almacenamiento de energía y una mayor autonomía. Sin dejar de lado, las interesantes opciones como el piloto automático que puede ayudar en prevenir accidentes.

📢 : 💡🔋 ¿Sabías que puedes ahorrar sin depender de una red de carga? Explora autos eficientes con FLOTY.

Principales ventajas de un auto eléctrico en México

Según varios estudios de empresas relacionadas con la industria automotriz y organismos como el Banco Mundial, la transformación a vehículos eléctricos pueden ofrecer varios beneficios económicos y ambientales. Aunque, algunos de los beneficios que más han llamado nuestra atención son los siguientes:   

Ahorro en combustible y mantenimiento de autos eléctricos 

El beneficio más palpable es el relacionado con el ahorro en combustible. Afirmando el obtener una reducción en el costo del consumo de gasolina de hasta el 70%. Así, según datos que nos proporcionan plataformas como CercaLux, el costo para recorrer alrededor de 100km de un vehículo eléctrico es de alrededor de $20.00 MXN y hasta $50.00 MXN con recarga de manera doméstica. Por su parte, los carros a gasolina para cubrir el mismo trayecto deben de cubrir un costo promedio de $100.00 MXN. 

Lo anterior, reflejan una superioridad en eficiencia energética, ya que un coche eléctrico solo necesita de 13kwh para cubrir los 100km en una ruta urbana. En contraste, para cubrir el mismo kilometraje con un coche de gasolina se requiere de un consumo de 5 litros. De tal manera que, si bien el vehículo en un inicio tiene un costo elevado, con el paso del tiempo en un margen de 10 años (cerca de 200,000km), representaría un ahorro de al menos $40,000 MXN. 

Sin dejar de lado otros ahorros, como los incentivos fiscales, a través de la reducción o nulo pago de tenencia o deducciones en la ley del ISR. Además, CFE puede llegar a proporcionar un medidor gratuito y exclusivo para carros eléctricos. También, no se puede dejar de mencionar que los costos por mantenimiento pueden ser más bajos con la posibilidad de acceder a piezas para recambio más accesibles y el bajo mantenimiento que se requiere en los elementos electricos.   

Conducción silenciosa y cero emisiones

Otro de los grandes beneficios de la conducción de carros eléctricos es el hecho que contaminan menos ambientalmente y acusticamente. En sí, más allá de su fabricación, al hacer uso de la electricidad para la movilidad son vehículos cero emisión. Lo que significa que reducen significativamente las huellas de carbono. Lo que es un valor de gran diferencia, sobre todo si te encuentras preocupado en el impacto ambiental. 

De igual manera, al ser vehículos eléctricos se reducen las emisiones de sonido. Esto debido a que no se hace uso de un motor a combustión interna. Por lo cuál, no se producen tantos ruidos y el desplazamiento es más silencioso. De igual manera, se destaca que el sistema de frenado es regenerativo, por lo cuál se mantiene un continuo flujo de energía que no permitirá que la batería se quede totalmente en ceros.  

Así, al sumar todas estás características se brinda una experiencia de conducción más suave que integra a los novedosos sistemas automáticos y al sistema de aceleración que es más rápido e intuitivo.

 📢 : 🌿 Conduce con conciencia ambiental o elige un auto eficiente desde el inicio. Descubre los modelos disponibles en FLOTY.

Desventajas de los autos eléctricos actualmente

Después de revisar lo anterior, es posible que te sientas animado para adquirir un carro nuevo eléctrico. Ahora bien, antes que realices una compra de este estilo, te invitamos a tomar en cuenta las siguientes consideraciones sobre los carros eléctricos. 

Autonomía limitada y ansiedad por carga mantener la carga completa

Específicamente, la autonomía es lo más atractivo en un carro eléctrico. Y si bien, se han ido aplicando nuevas tecnologías para mejorar en este aspecto, todavía no son tan eficientes en este punto en comparación con un coche a gasolina. Así, se puede confirmar que una batería eléctrica totalmente cargada puede llegar a recorrer distancias entre los 200km y hasta los 600km. 

Por su parte, un vehículo a gasolina con tanque de 55 litros totalmente lleno puede llegar a cubrir un kilometraje entre 660km y hasta los 770km. Logrando cubrir entre 12km y hasta los 14km por litro en promedio. Una diferencia muy significativa en comparación con los carros eléctricos que puede reducirse ligeramente, si los desplazamientos se realizan en circuitos urbanos. 

Esto último, puede ser un inconveniente, sobre todo al planificar largos recorridos o para considerar su uso en ciertas regiones. En este sentido, si se pretende realizar un gran viaje, lo mejor es identificar los puntos de recarga y realizar paradas periódicas. También, identificar si por las carreteras que vas a circular están más urbanizadas o presentan ciertas dificultades.

Mientras que, algunos factores que afectan a la autonomía del carro, además del tipo de conducción y velocidad, son el terreno que se combina con el peso y tamaño del vehículo. Sin dejar de hacer mención que la variación en las temperaturas también puede afectar el consumo energético del carro. 

Infraestructura de carga aún insuficiente 

Otro factor a tomar en cuenta, antes de adquirir un carro eléctrico, es lo relacionado con los puntos de recarga disponibles. Según el reporte de Actualidad sobre las estaciones de recarga para vehículos eléctricos que proporciona el Gobierno de la CDMX se estiman que se cuenta con 3,200 puntos de una red de carga en México distribuidos a lo largo de todo el país en cerca de 1,340 estaciones. 

En tanto que, la mayoría de estos puntos de recarga se encuentran disponibles en grandes ciudades como la CDMX, Monterrey o Guadalajara. Y la estaciones se ubican principalmente en grandes centros comerciales como Walmart, Chedraui, La Comer o Sam’s Club (destacando que no en todas las tiendas se encuentra disponible una estación). Para lo cuál, antes de comprar un vehículo con estas características, lo mejor es verificar la disponibilidad de las estaciones en tu área o región.

 📢 : 📍 Evita complicaciones y elige autos nuevos con excelente rendimiento sin depender de cargadores. Con FLOTY, es posible.

¿Qué marcas de autos eléctricos en México hay en 2025?

En la actualidad, existen varias marcas de autos eléctricos en México, resaltando a algunas de las más importantes como: 

  • BMW
  • Nissan
  • Ford
  • General Motors
  • Chevrolet
  • Audi
  • Tesla
  • Volvo 
  • Mercedes Benz

Además de destacar a otras de las mejores marcas de autos eléctricos en México de origen asiático, principalmente chinas, como: 

  • JAC
  • BYD
  • MG
  • WTech
  • Zacua
  • Hyundai
  • Kia

Sin dejar de resaltar que, el gobierno mexicano también se encuentra interesado en ingresar en el sector con el desarrollo de un proyecto denominado Olinia enfocado en armar mini autos eléctricos en México. Este último, un modelo que podría ser un fuerte competidor para el creciente mercado de los modelos de autos eléctricos chinos en México que intentan ofrecer vehículos con diseño y tecnología innovadores a un precio más accesible.

 📢 : 📦💳 Si prefieres una opción sin tiempos de espera ni adaptaciones, explora las alternativas con FLOTY.
¿Está interesado en nuestros servicios?
Estamos aquí para ayudarle.

¿Cuáles son los autos eléctricos más baratos en México?

Cómo hemos dicho, algunos de los autos chinos parecen una gran alternativa para adquirir carros eléctricos. Sobre todo por sus opciones en coches accesibles. Y algunas alternativas interesantes son:  

Mini autos eléctricos y city cars disponibles en México

  • JAC E10X: Vehículo eléctrico con valor de $371,000 MXN. Un modelo tipo hatchback que puede ofrecer una autonomía de 301 km con un diseño para un estilo de conducción urbano y una batería que se puede recargar completamente en un periodo de 6 horas. 
  • Chirey EQ1. Otro modelo tipo hatchback es el Chirey EQ1, cuyo valor puede rondar los $300,000 MXN. Vehículo con autonomía de hasta 301km que cuenta con un motor con sistema de carga rápida que permite tener un almacenamiento de energía de hasta el 80% en tan solo 40 minutos.
  • Letin Mengo. Vehículo con diseño urbano que puede proporcionar una autonomía de hasta 335km y con un sistema de carga rápida que con tan solo 30 minutos proporciona autonomía suficiente para un viaje corto. Además de ser un coche repleto de novedades tecnológicas. 

Todos estos vehículos ofrecen marcadas ventajas y desventajas, como las siguientes: 

Pros. Valor accesible. principalmente de los modelos JAC y Chirey que se encuentran en alrededor de los $350,000 MXN. Diseño urbano ideal para la ciudad. Y la implementación de diversas novedades tecnológicas como la conectividad 5G. 
Contras. Pueden ser vehículos muy pequeños, incluso con la posibilida de solo transportar 4 pasajeros. También, es algo limitado el espacio en cajuela. Y, la autonomía de autos eléctricos que proporcionan se encuentra en el rango bajo del máximo desempeño.

Comparación con autos a gasolina eficientes

Ahora bien, si comparamos modelos eléctricos, como los anteriormente descritos, es posible que observemos que los beneficios se reducen, principalmente si se compara con modelos nuevos. Y algunos modelos de bajo consumo, que se pueden encontrar para financiamiento con Floty, son: 

  • Chevrolet Onix 2025: Vehículo de última generación que cuenta con un motor turboalimentado que puede entregar un rendimiento de 1.0L y con lo último en tecnología. Permitiendo alcanzar un rendimiento de hasta 23.4km/l en caminos con tramos combinados. 
  • Volkswagen Virtus 2025: Modelo eficiente que cuenta con un motor de 1.0L TSI que logra sacar el máximo provecho a la transmisión automática Tiptronic de 6 velocidades. Logrando cubrir hasta 16.1km/l, esto gracias también a su rediseño que es un poco más moderno y aerodinámico.
  • Nissan Versa 2025: Cómo última sugerencia, de autos a gasolina eficientes, tenemos el Nissan Versa. Modelo que logra aprovechar el sistema de transmisión Xtronic y el motor de 1.6L para lograr cubrir hasta 20.94km. Sin dejar de lado que es uno de los coches tipo sedán más económicos del sector.
 📢 : 🚘 ¿Buscas economía sin comprometer autonomía ni infraestructura? FLOTY tiene opciones listas para ti.

¿Vale la pena cambiarse a un auto eléctrico en 2025?

Al llegar a esta pregunta, deberás de analizar tu estilo de vida, ya que de momento no son el tipo de autos para todo el mundo. En este sentido, antes de realizar alguna compra, evalúa los siguientes aspectos: 

Presupuesto. Aunque posteriormente los precios se pueden reducir, de momento, el valor más accesible por un coche eléctrico se encuentra en alrededor de los $350,000 MXN. Mientras que, varios carros eficientes a gasolina pueden rondar los $300,000 MXN. Por lo que, si tu presupuesto es muy ajustado, la mejor alternativa sería el coche a gasolina. 

Evaluar la infraestructura disponible. Principalmente los centros de recarga que se encuentren alrededor. Ya que, de momento, parecen vehículos diseños más para uso en grandes ciudades. Por lo cuál, puede ser adecuado considerar si se encuentran suficientes estaciones para recargar disponibles alrededor de tu hogar o punto de trabajo. 

Considerar perfil y estilo de vida. Sobre todo si deseas un vehículo todo terreno para salidas esporádicas. Principalmente, por que si deseas un vehículo más utilitario que otorgue la oportunidad para salir en familia u organizar grandes viajes, entonces mejor valdría la pena analizar si un coche eléctrico es para ti. Y si te interesa el impacto ambiental, los nuevos coches que se fabrican cuentan con motores y diseño más eficiente que ayudan en la reducción de emisiones. 

📢 : 📊 ¿No estás listo para el cambio eléctrico? Con FLOTY puedes conducir un auto eficiente con financiamiento accesible

Alternativas accesibles a los autos eléctricos en México

Por último, antes de finalizar, deseamos que, si consideras que tu presupuesto es muy ajustado, tienes la intención de adquirir un carro por financiamiento y requieres de vehículos un poco más versátiles, considera como primera opción modelos accesibles y eficientes como los que ofrece Floty.

Ya que, evaluando, si bien existe un ahorro a largo plazo en los coches eléctricos. Los vehículos a gasolina pueden resultar mucho más utilitarias y funcionales para realizar diversas tareas e incluso para colocar cómo una opción para obtener un sobresueldo con Uber o Didi. Esto, tomando en cuenta el actual panorama que se encuentra en un proceso de transición. 

Además, si se consigue el carro a través de financiamiento, como las opciones de crédito que ofrece Floty, el coche a gasolina puede ser tuyo en cuestión de días. Sín la necesidad de tener que considerar si se encuentran disponibles puntos de recarga cercanos o tener que desembolsar una gran suma de dinero para acceder a un vehículo eléctrico. 

Incluso, si obtienes mediante Floty, se tiene acceso a un sistema de pagos personalizado con cuotas accesibles. Y sin la necesidad de tener que cumplir con engorrosos requisitos. Sin dejar de hacer mención que el coche puede ser tuyo en cuestión de horas.

💼🚗 Comienza a ahorrar desde hoy. Con FLOTY, accede a un auto nuevo sin preocuparte por cargadores ni adaptaciones.

Preguntas frecuentes sobre autos eléctricos en México

¿Cuánto cuesta un auto eléctrico en México en 2025?

El precio más accesible se puede encontrar en $350,000 MXN por un coche eléctrico en México (valor que varía entre las distintas marcas y modelos). 

¿Cuánto cuesta cargar un auto eléctrico en México?

La carga completa de un carro eléctrico puede tener un valor entre los $11.00 MXN y hasta los $8.00 MXN. Valor que varía dependiendo la región, tipo de recarga y la batería.

¿Qué tan convenientes son los autos eléctricos chinos?

Hasta el momento, la mayoría de marcas chinas que han llegado a México son bastante convenientes. Esto también gracias a que las compañías asiáticas se deben de ajustar a ciertas normas de calidad y seguridad.  

¿FLOTY ofrece coches eléctricos?

De momento no. Pero, tal vez, en el futuro se puedan encontrar modelos eléctricos en la flotilla de Floty. Además que, en Floty se pueden hallar coches con un excelente rendimiento y precio bastante accesible por modelos eficientes y ahorradores que son mejores alternativas, si todavía no quieres realizar tu cambio en hábitos de conducción.

Artículo escrito por

Israel es un profesional independiente enfocado en el desarrollo de textos web con prácticas SEO. Con una experiencia de más de 10 años en la redacción de diversos artículos para distintos proyectos. Ha colaborado en el desarrollo de distintas propuestas online para México, Argentina, Chile y España. Teniendo un enfoque laboral creativo, informativo y amigable para ofrecer agradables artículos a los usuarios. Fanático de las películas y el cine.

Compartir
Cuéntanos, ¿ Este artículo ha sido útil para ti?
/5
Artículos recomendados

es el aliado que siempre soñaste

Es momento de hacer realidad tu sueño del auto propio y lograr tu libertad financiera.

¡Potencia tu experiencia en FLOTY al máximo!
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe valiosos tips de expertos sobre autos, financiamiento vehicular y más.