Sobre Uber
Uber es una plataforma que ha transformado la manera de movilizarse en el mundo. Brindando la oportunidad de acceder a opciones de transporte de calidad y con costos accesibles. Y lo mejor, es que ofrece una alternativa para obtener ingresos adicionales.
Así, es posible registrarse como socio, conductor o socio conductor. Así, puedes seleccionar la forma de integrarse a la plataforma y seleccionar la cantidad de ingresos que deseas obtener. Y si bien, se facilita el registro de los usuarios, si este proceso no se realiza de manera adecuada, se pierde la oportunidad de aprovechar el servicio. Mientras que, la única oportunidad para poder activar, después de un rechazo, es mediante una solicitud de revisión, entregando pruebas para dar de alta la cuenta.
Por lo que, si no quieres sufrir el rechazo del registro y tener que esperar a tener una cuenta en Uber como socio-conductor, entonces debes de entender la importancia de conocer todos los requisitos. Y así, en cuestión de minutos, dispondrán de la plataforma sin contratiempos. Además, si adquiriste tu carro mediante Floty, te agradará conocer que todos los vehículos que se ofrecen mediante este financiamiento cuentan con las características para dar de alta en Uber.
Requisitos Generales para Meter tu Carro a Uber en 2023
Si cumples con todos los requisitos, ser socio de Uber es muy fácil. Así, los principales requisitos que se deben de cumplir son los siguientes:
Año y modelo del auto
En terminos generales, uno de los principales requisitos para meter un carro a Uber 2023 es contar con un vehículo actualizado. En este sentido, para vehículos de la categoría X se puede permitir el registro de modelos que no superen los 12 años de antigüedad. Así, si tu vehículo supera esta barrera, automáticamente ya no puede ser elegible para servicio.
Mientras que, para brindar servicio en las categorías Confort o Black, los coches no pueden contar con una antigüedad mayor a los 7 años. De tal manera que, si tu auto es completamente nuevo, no debes preocuparte por este tipo de limitaciones.
Características del vehículo
En cuanto a características, que pueden diferir entre países, en general se deben de cumplir con las siguientes:
- Los vehículos deben de contar con al menos 4 puertas.
- Disponer de capacidad para al menos transportar a 4 pasajeros.
- Contar con los mínimos requisitos de seguridad, incluyendo bolsas de aire, cinturones de seguridad y sistema de frenos ABS.
- Además, los modelos deben de ofrecer sistema de aire acondicionado.
- También, tiene que contar con al menos radio con AM/FM
Mientras que en el aspecto estético, el carro debe encontrarse en condiciones aceptables, apenas y con daños superficiales, y no exhibir algún tipo de emblema o marca comercial.
Documentos del vehículo
Con relación a la documentación necesaria, se deben de exhibir los siguientes papeles:
- Hay que presentar la tarjeta de circulación vigente, sin importar el estado en el que ha sido expedida para ofrecer servicio en México.
- También, se debe presentar la contratación de la poliza del seguro con cobertura civil vigente.
- Además de integrar el documento que indique se ha superado el proceso de la verificación vehícular.
Ahora bien, específicamente para la CDMX y por disposición de SEMOVI (Secretaría de Movilidad), los conductores que presten servicio en Uber deben de contar con un holograma de regulación. Holograma que solo se puede obtener si se presenta la factura o carta factura del carro con una antigüedad no mayor a 3 meses.
Así, ya con estos requisitos se cuentan con los factores fundamentales para asegurar que tu vehículo es elegible para dar de alta en Uber. Mientras que, si has adquirido un vehículo a través de sistemas de financiamiento, como Floty, puedes tener la certeza que todos los carros obtenidos a través de este medio cumplen con estos requisitos.
Documentos Necesarios para Registrar tu Auto en Uber
Ahora, pasemos a la documentación necesaria para ser conductor de Uber. Información que debe de ser cargada, al registrarse a través de la App.
Identificación oficial
Es necesaria la presentación de un documento de identificación oficial vigente. Por lo cuál, debes de tener a tu disposición documentos para Uber México como: Pasaporte o INE con el CURP visible.
Licencia de conducir vigente
También, se debe de presentar la licencia de conducir vigente, expedida en el estado en dónde darás servicio. Y por lo regular es una licencia del Tipo A.
Carta de no antecedentes penales
De igual modo, resulta relevante resaltar que se tiene que presentar la Carta de Antecedentes no penales actualizada.
Comprobante de domicilio
Al igual, se debe de presentar un comprobante de domicilio. Documento que no debe de contar con una antigüedad mayor a los tres meses.
Modelos de Autos Aceptados por Uber en 2025
Cómo se ha hecho mención, los vehículos nuevos no tienen problemas para su registro en Uber. Mientras que algunas sugerencias de modelos de autos para Uber que se aceptan en este 2024 y 2025 son:
Nissan Versa
La versión más reciente es el modelo 2024. Y si es vehículo recientemente adquirido, no debe de presentar mayores inconvenientes en su registro. Así, es un vehículo que cumple con todos los requisitos en seguridad y estéticos. Además de disponer de un amplio espacio, para disfrutar el viaje. Incluso, otorga una de las mejores relaciones de rendimiento, por lo que no te hará consumir grandes cantidades de combustible. Mientras que su clasificación sería UberX.
Volkswagen Virtus
Modelo que se renueva para 2025. Por lo que, ahora esté sedán cuenta con un diseño más deportivo y moderno. Mientras que, en calidad, rendimiento y conducción son muy buenos. Vehículo que no requiere de actualizaciones y dispone de una gran amplitud de cajuela, para ayuda en el transporte de diversos materiales.
Chevrolet Onix
El Chevrolet Onix, también se actualiza para el siguiente año. Aunque, sus cambios son más estéticos. Sin embargo, dispone de una buena selección de características en seguridad. Mientras que, al registrar en Uber, se puede convertir en el modelo ideal, para sacar el máximo provecho en la plataforma con la excelente relación entre calidad-precio que otorga.
Una selección inteligente de modelos que pueden ayudar a sacar el máximo provecho en Uber, sobre todo si has contratado un financiamiento como Floty. Así, con este tipo de coches te puedes registrar, obtener ingresos adicionales y en cuestión de meses haber pagado la deuda del préstamo.
Categorías de Uber y los Requisitos Específicos de Cada una
Cómo hemos comentado anteriormente, Uber maneja diferentes categorías de autos que se ajustan al tipo de viaje que se desea. Y estás categorías con sus requisitos son las siguientes:
UberX
Es la categoría en donde la mayoría de carros se pueden registrar. Son autos con 4 puertas y cuentan con todas las características que hemos descrito anteriormente.
Uber XL
Clasificación para autos de mayores dimensiones con capacidad para llevar hasta 6 usuarios y hasta algo de equipaje.
Uber Black o Uber Comfort
Servicio de categoría premium. Mientras que, para poder ser elegible, el vehículo debe de disponer de al menos 5 asientos. Opcion de movilidad clasificada de alta categoría para los usuarios de Uber.
Cómo Registrar tu Auto en Uber Paso a Paso
Con relación a los pasos que debes de realizar, para un registro exitoso, son los siguientes:
Paso 1: Crear una cuenta en la app de Uber
Esto lo puedes hacer desde la aplicación o la página de Internet. Ahí, deberás de dar de alta tu cuenta, seleccionando la vinculación por una cuenta de Google, Apple o código QR. Además que, hay que ingresar número de teléfono y correo electrónico. Así solo hay que ingresar e iniciar el proceso.
Paso 2: Subir la documentación requerida
Después de iniciar sesión es necesario ingresar toda la información que ya hemos comentado. Documentos que deben de encontrarse en formato PDF o imágen. Además que dichos documentos sólo pueden ser originales. Mientras que, la información que ahí se presenta debe ser veraz y legible. En cuanto al plazo de verificación puede tardar entre 24 horas y hasta 48 horas.
Paso 3: Inspección del vehículo
A punto de finalizar, en México se debe de agendar una cita con Uber, para verificar y esperar que el vehículo supere las pruebas del verificentro. Así, se aplica una inspección física que no tarda más de 15 minutos. Mientras que, la cita se programa en un verificentro más cercano al dueño.
Paso 4: Activación de la cuenta
Si se supera la prueba, probablemente ya tengas una cuenta activada. Sin embargo, para la CDMX se debe de contar con un holograma que es expedido por el gobierno. Y para utilizar el holograma se debe de subrir una fotografía infantil para verificación.
De está manera, si superas todo el proceso, ya puedes iniciar a trabajar como Uber en el Área Metropolitana del Valle de México.
¿Qué Hacer si No Tienes un Auto Aceptado por Uber?
Hasta este punto, ya te hemos comentado todos los requisitos que deben de cumplirse para ser aceptado en Uber. Y si has notado que tu actual vehículo no cumple con el perfil para registro, pero todavía tienes la esperanza de formar parte de Uber y no sabes cómo hacerlo. Aquí te dejamos algunas alternativas que debes considerar.
Financiamiento para autos Uber con Floty
Simplemente adquiere un auto nuevo. Ahora bien, si piensas que no cuentas con el presupuesto para adquirir un carro del año. Entonces, evalúa las opciones de financiamiento como Floty, para así, solo comenzar el registro en Uber y dar inicio a tu faceta como conductor de transporte de pasajeros.
Rentar un auto para trabajar en Uber
De igual manera, otra alternativa intresente es, contratar un sevicios de Leasing. Así se tiene en renta el vehículo que cumple con todas las condiciones para registro. Mientras que, los pagos que se realizan por el carro son principalmente para cubrir el arrendamiento.
Consejos para Maximizar tus Ingresos como Socio Conductor
Por último, aquí te traemos algunos consejos que te pueden ayudar a máximizar tu inversión.
Mantenimiento preventivo
Siempre verifica que tu auto se encuentre en óptimas condiciones. Ya que, un mal funcionamiento te puede hacer perder dinero y puedes llegar a recibir calificaciones negativas que afectarán a tu cuenta.
Opta por horarios de mayor demanda
También, resulta importante reconocer cómo funciona la App. En este sentido, en los primeros días de uso, se puede consultar la aplicación, conocer las tarifas dinámicas e identificar en qué horario del día se producen. Así, puedes reconocer en qué momento tus ganancias se pueden máximizar.
Ofrece una experiencia cómoda a los pasajeros
Mientras que, algo que caracteríza a Uber es que, permite que los usuarios compartan su experiencia. Por lo que, te sugerimos que brindes un buen trato a los pasajeros y hagas de su viaje algo muy agradable. Y recuerda, una mala reputación puede afectar para que te seleccionen para un próximo viaje.
Preguntas Frecuentes sobre Registrar tu Auto en Uber
¿Cuáles son los requisitos mínimos para el modelo del auto?
Contar con espacio para al menos 4 pasajeros, disponer de sistemas de seguridad mínimos para trasladarse y no ser carros muy antiguos.
¿Qué pasa si mi auto no cumple con los requisitos?
Lamentanblemente no podrás registrarte y no podrás aprovechar el uso de la plataforma. Aún, si fallaste, se puede exigir una revisión.
¿Es posible financiar un auto nuevo para Uber con Floty?
Sí. En general, todos los vehículos que se ofrecen mediante financiamiento por Floty cuentan con las características adecuadas para registrarse en Uber.
¿Qué documentos necesito para registrarme como conductor?
Documentos de identificacíon personal, comprobante de domicilio, licencia de conducir y la carta de antecedentes no penales.
¿Cuánto tiempo toma el proceso de registro?
Un plazo mínimo de 24 horas y en casos complicados se puede extender haseta las 72 horas.