Qué significa ser un socio Uber
Durante los últimos años, los servicios y plataformas de movilidad han ganado gran aceptación en México. Destacando el papel de los socios/conductores y repartidores, generando un gran número de ganancias durante el 2022 tanto para la empresa como de parte de los sus usuarios reistrados.
Mientras que, gracias a las virtudes de este servicio, la mayoría de los socios han optado por esta modalidad de empleo debido a su flexibilidad. Mientras que, de estos socios, el 83% se sienten estimulados por la oferta de disfrutar de un trabajo independiente. De tal manera que, los socios/conductores se sienten más seguros y tranquilos económicamente, en tanto que pueden organizar de mejor forma sus tiempos.
Así, resulta prometedor el futuro para este servicio. Y si quieres ser parte de está plataforma, te invitamos a leer las siguientes recomendaciones. En tanto que, si te atrae el servicio, pero no cuentas con auto nuevo o seminuevos, te invitamos a consultar Floty y obtener tu vehículo apropiado para trabajar en Uber.
Requisitos para Uber
Comencemos con todos los requisitos que se deben de cumplir para darse de alta como socio conductor o repartidor en Uber.
Edad mínima
Solo las personas mayores de 18 años tienen la posibilidad de convertirse en socios conductores. Y esto se verifica con el documento de identificación oficial vigente (INE o IFE).
Licencia de conducir vigente
Para ser socio en Uber en la CDMX se necesita contar con una licencia tipo E1. Una licencia específica para conductores de servicio de transporte por aplicación. Licencia que también puede servir para brindar servicio para transporte de mercancías. Tipo de licencia que fue ordenada por la SEMOVI desde noviembre del 2019. Ahora bien, si no cuentas con ella, solo requiere disponer de tu licencia tipo A para podere canjearla, previó a demostrar que se cuentan con la documentación necesaria y conocimiento de información víal del CENFES (Centro para el Fomento de la Educacion y Salud de los Operadores de Transporte Público).
H3: Auto que cumpla con los estándares de Uber
El máximo de antigüedad que debe de tener un vehículo, para dar servicio en Uber México, es de 15 años. Y, si tu vehículo se encuentra en ese límite, muy pronto será obsoleto para dar servicio. Por lo que, si tienes la oportunidad, cambia tu carro por una unidad nueva, así le sacarás mayor provecho por más tiempo. Y un lugar para obtener un carro nuevo con financiamiento personalizado es a través de Floty.
Otros requisitos de los vehículos de Uber son los siguientes: el coche debe de contar con cuatro puertas para transportar hasta 4 pasajeros, además del conductor. Disponer de estandarés de seguridad como sistemas de frenos ABS y bolsas de aire. Además de contar con aire acondicionado y radio AM/FM.
Documentos necesarios
Con relación a la documentación, se debe presentar una identificación oficial vigente (INE o IFE con CURP impreso). Además de integrar el comprobante de domicilio y la carta de no antecedentes penales.
De igual manera, se debe de presentar la tarjeta de circulación vigente y contar con una póliza de seguro vehícular vigente. Póliza que debe cubrir gastos por responsabilidad civil.
Beneficios de Ser Conductor de Uber en México
Con los requisitos anteriores y superando todos los filtros, ya se puede ser socio de Uber. Ahora bien, los beneficios que se pueden obtener como socio conductor o repartidor son los siguientes:
Horarios flexibles
Organizar tus horarios es una de las principales ventajas de ser socio/conductor en Uber. Esto debido a que la aplicación facilita que el conductor decida cuándo, dónde y cómo conectarse. Así, se puede personalizar el horario, seleccionar las rutas y el mejor momento para tomar el siguiente viaje. Con lo que, si sabes gestionarlo, puedes obtener grandes divididentos, sin tanta complicaciones.
Ingresos competitivos
Esta es una de las principale dudas acerca de ser socio/conductor en Uber. Y esto puede variar, dependiendo la fuente de consultar. Sin embargo, puede ser un monto bastante competitivo, si se obtiene un promedio.
Así, según reporta la propia plataforma Uber, el promedio por cerca de 50 horas a la semana se pueden alcanzar hasta $6,999 MXN. Mientras, que según reporta la página de Indeed el promedio semanal puede encontrarse entre los $1,873 MXN. Y si se obtiene un promedio entre estos dos datos, el rango podría encontrarse dentro de los $4,500 MXN por semana.
Lo que sugiere un sueldo superior a la media del salario nacional. Además, se debe argumentar que el algoritmo de las tarifaz no es fijo, aún cuando la plataforma se queda con el 25% de lo que se genera por comisión.
Experiencia sin barreras
De igual forma, se destaca que para registrarse y comenzar a trabajar en Uber, no se necesita contar con experiencia previa. Solo necesitas tener la disponibilidad y organizar bien tus tiempos para comenzar a generar ingresos con tu carro, ya sea como socio/conductor o repartidor.
Cómo Registrar tu Auto y Perfil en Uber
¿Ya te encuentras interesado en formar parte del servicio de Uber? Si es así, ahora te presentamo una breve guía para que te registres con tu propio vehículo.
Paso 1: Crear una cuenta en la aplicación de Uber
Antes que nada, debes de contar con un dispositivo movil o smartphone para descargar la App. Aplicación disponible tanto para Android como para iOS. También es posible iniciar el registro desde un ordenador, pero tu teléfono será la herramienta que necesites para trabajar en la App. Además, se requiere un número de celular para continuar con el registro.
Mientras que, en la misma aplicación será necesario ingresar todos tus datos, incluyendo: nombre y apellidos, junto a una dirección de correo electrónico. Con esto, ya solo debes ingresar una contraseña y culminar el proceso con el mensaje que te será enviado.
También, hay que recordar que se debe de marcar la casilla de Condiciones y Políticas de Uber. Para lo cuál, te sugerimo darte un tiempo para leerlo. Así, ya puedes terminar el primer paso del registro. Además, se debe de ingresar datos sobre formas de pago. Mientras que, se debe de recibir un correo electrónico y se debe de confirmar la recepción.
Paso 2: Subir tus documentos
Ya con el registro, hay que validar tu identidad. Para esto, hay que cargar datos como la identificación oficial vigente, junto a la licencia de conducir. También se debe de cargar la tarjeta de circulacion con la políza de seguro y la licencia. Además, para poder brindar servicio, de igual manera se tiene que tener registro en el SAT. Y por último, no se debe de olvidar la carta de antecedentes no penales.
Paso 3: Registrar tu vehículo
Una vez que inicies el proceso de registro de tu vehículo, en Uber se pueden identificar una lista con carros disponibles. Y una vez que selecciones el modelo y año será necesario cargar fotos y los papeles correspondientes (que certifiquen que eres dueño del auto). Y recuerda que, los vehículos no deben de tener una antigüedad mayor a 15 años.
Queremos hacer énfasis en lo último, ya que, para garantizar la calidad de los viajes, todos los vehículos que se registran en Uber deben de superar una revisión. Ahí se certifica las condiciones físicas y mecánicas del coche, además de que se puede verificar la documentación del auto.
Paso 4: Activación del perfil
Por último, para tener una cuenta activa se debe de superar todos los pasos anteriores. En sí, en Uber revisan la solicitud y toda la información en un periodo de entre 2 a 3 días. Mientras que se comunican vía notificaciones por correo electrónico a los solicitantes si han sido dados de alta.
Ahora bien, después de superar todo esto y para llevar en orden tu contabilidad, deberás de darte de alta en el portal para facturacion. Este es el último paso para comenzar a trabajar. Sí, puede ser un proceso largo, pero Uber cada año se toma con mayor seriedad sus procesos.
Alternativas si No Tienes un Auto Propio
No tienes auto propio, pero todavía deseas ser conductor de Uber. No te preocupes, en la plataforma todavía te ofrecen alternativas.
Financiamiento para autos con Floty
En sí, está no es una recomendación directa de Uber. Sin embargo, si planteas ser socio/conductor y obtener tu carro propio, pero no tienes el suciente dinero o no te dan financiamiento, entonces debes de conocer Floty.
Floty es la mejor alternativa para obtener tu carro nuevo en pagos. Financiamiento que se adapte a tus necesidades y presupuesto con la ayuda de un experto. Mientras que, todos los vehículos son nuevos del año. Así, es posible sacar el máximo provecho a tu vehículo en tu aventura de convertirte en conductor de Uber.
Programas de renta de autos para Uber
Socio de flotilla o programa para rentar autos es la alternativa para manejar en Uber, sin tener un auto propio. Un programa en donde se contacta a dueños que rentan sus vehículos para poder ser conducidos y generar ingresos.
Ahora bien, para ser socio conductor sin auto también se deben de cumplir con ciertos requisitos, como los siguientes: Registrate como socio conductor pero hay que seleccionar la opción “Quiero manejar, pero no tengo auto”. El registro es similar que con el socio/conductor, pero en lugar de contar con una licencia tipo A se debe de cargar una licencia de categoría profesional vigente tipo D (licencia que autoriza la conducción de carros de carga y turismo).
Una vez realizado el registro como socio de flotilla, se debe de encontrar a un socio con auto que brinde la posibilidad de conducir su coche. Localizado el socio, hay que contactar con el servicio de soporte para realizar una vinculación entre cuentas, proporcionando correos electrónicos, y así se puede comenzar a conducir y obtener ganancias. Aunque, recuerda, las ganancias se dividen.
💰 Genera ingresos adicionales! Con un plan de financiamiento Floty, comienza tu camino como socio Uber. 🌟
¿Cuánto Puede Ganar un Conductor de Uber en México?
Uber desde su plataforma estima que el promedio que se puede ganar por semana es de $7,713 MXN. Sin embargo, en plataformas como Indeed se estima que el promedio semanal de ganancia es de $1,873 MXN. Un par de datos que podrían no coincidir, sin embargo, para entender cómo funciona el servicio de Uber, aquí te dejamos los factores que afectan las ganancias del servicio.
Así, algunos factores que pueden afectar el algoritmo de Uber son los siguientes:
Factores que afectan las ganancias
- Tarifas. Estas se calculan dependiendo de la distancia, tiempo y tarifa base. Así, se calcula una tarifa dinámcia que también se ve afectada por el pago de peajes. De tal manera que entre más largo el viaje y la evaluación de la tarifa, compensando la inversión de tiempo, es que pueden obtenerse mayores ganancias. Mientras que, si los viajes son cortos y de poco pago, también se pueden obtener ganancias, siempre que se tomen rápidamente varios viajes en un periodo de tiempo corto.
- Horas de alta demanda. Otro factor que habitualmente afecta los precios de las tarifas son las horas de alta demanda. Particularmente en zonas con númerosa cantidad de pedidos permiten que los conductores obtengan mayores beneficios. Un factor que puede ser evaluado por un conductor con experiencia.
- Montos adicionales. Si bien Uber establece una tarifa, también publica la opción para añadir montos extra. Esto, como una anera de agradecer por el servicio ofrecido.
- Ubicación. Cómo ya se hizo mención, uno de los factores que pueden alterar la tarifa es la ubicación. Y es que, algunas zonas pueden ofrecer mejores ganancias en comparación con otras.
- Promociones. En ciertas condiciones, Uber organiza promociones que ofrecen la posibilidad de obtener efectivo adicional.
- Comisión. Uno de los últimos factores que altera las ganancias es la comisión que cobra Uber. Y esta comisión puede ser de hasta 25%.
Toda esta información y más se encuentra a disposicion de los socios a través de la App. Mientras que, en algunos países se están probando con otros factores, para otorgar mejores ganancias. Así, probablemente en un futuro, también se pueda comenzar a utilizar tecnologías como la IA (Inteligencia Artificial).
Promedio de ingresos semanales
Nos basaremos en las cifras que se publicaron en Indeed. Ya que, las cifras que puede publicar la plataforma de Uber se pueden considerar subjetivas. Así, el rango de pago más bajo por semana es de $1,900 MXN. Mientras que el rango de pago más alto se encuentra en alrededor de $9,426 MXN.
Ahora bien, este promedio de ingresos, según declaraciones de conductores que han publicado en Indeed, se ve afectado por la cantidad de horas trabajadas. En general, las mejores ganancias se reflejan por la cantidad de horas que se trabajan. Así, según se comenta, para alcanzar el rango más alto de pago se debería trabajar cerca de 12 horas.
De igual manera, otro argumento que afecta este promedio es sí eres dueño del auto. Lamentablemente con los pagos de comisiones y promociones, las ganancias se ven mermadas. Y conducir el carro de otro particular, limita las ganancias.
Además, también se debe de resaltar, como socio/conductor no se cuentan con prestaciones y el vehículo se desgasta. Pero, si sabes administrarte bien, lograrás compensar esos desajustes.
Consejos para Ser un Conductor Exitoso en Uber
Para finalizar, aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas de lo qué es ser un conductor en Uber y alcanzar el éxito.
Opta por horarios de mayor demanda
Una característica que influye en el algoritmo de Uber es lo relacionado con las tarifas dinámicas. Estás se ajustan dependiendo la cantidad de viajes disponibles y distancia. Y estos llegan a fluctuar en ciertas horas del día y varían entre las distintas zonas.
Ahora bien, para poder reconocer mejor estos factores, es necesario hacer uso de la aplicación y reconocer los mejores momentos para trabajar y alcanzar las mejores cuotas. Así, después de un par de días, entenderas cómo funciona la plataforma. Pero, te recomendamos que no pienses que dominas la aplicación, ya que cambia constantemente. De tal manera que, intenta actualizar la forma de entender la plataforma y reconocer sus nuevas variantes.
Mantén tu auto en perfectas condiciones
El mantenimiento y limpieza de tu vehículo también es muy importante. Esto se relaciona con ofrecer un agradable viaje a un pasajero. Ya que, si hay contratiempos con la mecánica o el interior del coche no es muy aseado, invariablemente repercutirá en tu calificación como socio/conductor. Además, también pueden ser las razones para decidir dejar una propina o no.
Ofrece un excelente servicio al cliente
Hacer la plática o detectar cuándo es mejor callar es una habilidad que se puede desarrollar con el paso del tiempo. En sí, la intención es brindar el mejor servicio de atención al cliente. Así, verifica que la música al interior no esté muy alta, confirma que se va a seguir la ruta designada, para evitar malos entendidos, y sobre todo identifiate y se respetuoso. De tal manera que, con estas acciones pueden ser un socio/conductor que sea solicitado habitualmente por distintos pasajeros.
Preguntas Frecuentes sobre Ser Conductor de Uber
¿Qué documentos necesito para registrarme como conductor de Uber?
Documento de identificación como INE o IFE. Además de licencia de conducir. Junto al comprobante de domicilio y la carta de antecedentes no penales. En cuanto al auto se requiere comprobar si el vehículo es tuyo, si deseas ser socio/conductor, junto a la tarjeta de circulación vigente y el pago de la poliza del seguro vehícular vigente.
¿Qué autos son aceptados por Uber en 2023?
Se pueden aceptar autos con una antigüedad no superior a los 15 años. Además de que deben de contar con 4 asientos, aparte del conductor. De igual manera, deben de incluir con mínimos requisitos de seguridad como son: cinturones de seguridad, bolsas de aire y frenos ABS. También, deben de contar con una radio AM/FM y un sistema de aire acondicionado. Todo en muy buenas condiciones.
¿Es posible financiar un auto nuevo con Floty para trabajar en Uber?
Sí. En Floty te pueden ayudar a financiar un auto para poder emplear como Uber. Ya que, todos los autos por financiamiento en Floty son vehículos nuevos del año y se les puede sacar el máximo provecho.
¿Cuánto tiempo toma el proceso de registro en Uber?
El registro es muy rápido. Apenas y unos 15 minutos máximo y puedes realizar el registro. Sin embargo, recibir la respuesta de aceptación puede demorar hasta 3 días habiles.
¿Puedo trabajar en Uber sin experiencia previa como conductor?
Sí. Uber no exige experiencia alguna de los socios/conductores. Sin embargo, si eres socio de flotilla, será necesario que cuentes con una una licencia tipo D para la cuál se requiere pasar un examen.