Carro eléctrico en México: ¿Es la mejor opción o hay alternativas más eficientes?

March 6, 2025
Compartir

Al día de hoy, todo apunta a que la industria automotriz se dirige hacia la conversión de autos de gasolina hacia unidades eficientes y eléctricas. Esto derivado de la preocupación del impacto ambiental por las emisiones de carbono y los costos que cada año se incrementan en el consumo de gasolina. 

Pero, para países específicos cómo México, ¿qué tan viable es está conversión?, ¿en verdad los autos eléctricos son una mejor alternativa? y ¿existirán opciones eficientes no eléctricas? Toda una serie de dudas que planteamos resolver a detalle en este artículo.

 

Carro eléctrico en México.

Autos eléctricos en México: ¿Es una realidad?

Desde hace un par de años, los autos eléctricos cada vez van ganando más aceptación entre el público mexicando. Incluso, en el último año (2024), según los reportes del INEGI, la venta de vehículos eléctricos e híbridos alcanzó la cifra de 108 mil 943 unidades, lo que representó un crecimiento del 70.2% en comparación con el año anterior. 

Lo anterior, refleja el ánimo del público consumidor mexicano que busca alternativas de movilidad más eficientes y menos agresivas con el medio ambiente. Sin embargo, está industria todavía tiene que enfrentar grandes retos como es: los limitados puntos para recargar, el alto costo de las unidades y el tener que buscar lugares especializados para el mantenimiento. 

En este sentido, todavía parece una mejor alternativa el encontrar vehículos eficientes a costo accesible que si bien no son tan limpios como los eléctricos, no está limitada su movilidad por la infraestructura o los altos costos de las unidades y su mantenimiento. Mientras que, una alternativa para el financiamiento de carros eficientes es Floty.

 

Carro eléctrico en México: ¿Qué debes saber antes de comprar uno?

Si todavía tienes dudas acerca de comprar un carro eléctrico o un vehículo eficiente a gasolina, queremos que conozcas algunos detalles importantes que debes de considerar al comprar un coche eléctrico: 

  • ¿Qué es un carro eléctrico? Se trata de un vehículo que se impulsa por un motor alimentado con energía eléctrica que se transforma en energía mecánica para la movilidad. Mientras que, está energía eléctrica se suministra por baterías que pueden ser de ion-litio. 
  • ¿Cuáles son las verdaderas ventajas de comprar un carro eléctrico? La más evidente ventaja es la reducción de emisiones de carbono. Prácticamente son vehículos 0 emisiones, lo que refleja tu compromiso con el planeta. Por su parte, diversos gobiernos y entidades federativas ofrecen incentivos físcales para la estimulación del uso de este tipo de auto. Y, por último, se tiene un sustancial ahorro en el consumo de combustible, siempre y cuando existan puntos de recarga cercanos a tu hogar. 
  • ¿Qué desventajas tienen los carros eléctricos? Aunque se ha avanzado mucho en el desarrollo de baterías para una mayor autonomía, estas todavía son limitadas. Por lo cuál, son autos que no están preparados para largos viajes. Además, la infraestructura para carga todavía es insuficiente. También, otra desventajas es el mantenimiento. De tal manera que, si existe algún desperfecto, al necesitar un experto especialista y piezas de repuesto especiales, los costos se elevan.
🌟🚘 ¿Prefieres evitar estos desafíos? Descubre las opciones de FLOTY con financiamiento flexible.

Carros eléctricos chinos en México: ¿Son una buena inversión?

También, al día de hoy, existe una gran expectativa por los autos eléctricos de marcas chinas. En particular, llaman fuertemente la atención compañías como: BYD, JAC, Changan, entre otras. Ya que, prometen ofrecer vehículos de calidad con un precio bastante atractivo, mientras que plantean la alianza con otras importantes compañías en el país para incrementar los puntos de distribución y recarga. 

Ahora bien, esto no significa que cualquier marca de un carro eléctrico chino sea confiable. Ya que, para asegurar que una compañía china sea confiable se deben de evaluar aspectos importantes como: 

  • Confiabilidad y calidad de la fabricación. En este sentido, varias empresas, como BYD, ya establecen sus plantas de ensamblaje en el país para asegurar la calidad de la fabricación, ajustándose a estándares mexicanos, y asegurar el costo competitivo. 
  • Soporte postventa y disponibilidad de repuestos. También, es muy conveniente el asegurar que ofrecerán un sólido soporte postventa. Para esto, es necesario conocer los puntos de distribución y saber cómo acceder al servicio de atención al cliente. Ubicar lugares a dónde llevar en caso de hacer válida la garantía por reparación o repuestos. De igual manera, es necesario conocer la disponibilida de repuestos para mantenimiento. 
  • Valor de la reventa y depreciación. Se debe considerar el valor que puede tener este tipo de vehículos en reventa. Evaluando su depreciación y reconociendo que entre mayores avances tecnológicos y mejoras en la eficiencia de las baterías es lógico que estos vehículo se depreciarán más rápido. Aún así, una buena marca china podría ayudar a evitar está depreciación de manera tan rápida.
💼🚗 ¿Buscas un auto con respaldo garantizado? Conoce los modelos de FLOTY y obtén tu vehículo hoy mismo.
¿Está interesado en nuestros servicios?
Estamos aquí para ayudarle.

Alternativas eficientes a los carros eléctricos con FLOTY

En este contexto, es notorio que todavía existen muchos desafíos por hacer frente al comprar un vehículo eléctrico. Un proceso de adaptación que bien podría durar todavía varios años. 

Pero, si todavía buscas alternativas eficientes en el consumo de gasolina, sin tener que cambiar a un vehículo eléctrico, y sobre todo con costo accesible, entonces te invitamos a conocer algunos modelos tradicionales, confiables que ayudan en la reducción de las emisiones de carbono con motores modificados y eficientes.  

Volkswagen Virtus 2025

Para las versiones 2024 y 2025 del Virtus se han integrado toda una serie de mejoras en diseño y tecnología. En particular, se han centrado en la parte delantera con unos faros LED y parrilla frontal. Además de realizar algunas actualizaciones en los rines.

De igual manera, el interior y equipamiento se han renovado, contando con mayores detalles tecnológicos que ayudan en el ahorro del consumo del combustible. Vehículo que asegura un consumo entre los 13.8 km/l y hasta los 15.2 km/l para versiones Highline. Mientras que, otras mejoras son el sistema de frenos antibloqueo ABS, junto a un mejor sistema de control de tracción ASR y las seis bolsas de aire para mayor seguridad.

Mientras que otras novedades son la colocación de espejo retrovisor antideslumbrante, junto con espejos laterales que pueden ajustarse electronicamente y la colocacion de un par de puertos USB del tipo “C”. También, para la seguridad, se añaden el control de velocidad crucero combinado con sensores traseros para estacionamiento. Y para aprovechar al máximo la realidad virtual y realidad aumentada se aplica Virtual Studio. 

Chevrolet Onix 2025

Este es un modelo que también ha recibido actualizaciones para el 2025. Adaptando un motor de 1.0L con inyección directa o Ecotec. Esto con la intención de ofrecer un torque de 129 lb-pie que mejora la acelaeración y posibilidad de alcanzar una potencia máxima de hasta 116 caballos de fuerza. Características tecnológicas que ayudan a eficientar el consumo de combustible, ajustándose a las normas establecidas para disminuir las emisiones de contaminantes. 

De igual manera, se añaden varios otros detalles tecnológicos actualizados, incluyendo la amplia pantalla táctil de 8” con capacidad de conectarse rápidamente a Apple CarPlay y Android Auto. Mientras que es un modelo que saca mayor provecho al sistema OnStar 4G LT y a la aplicación para diagnóstico del motor myChevrolet. 

Nissan Versa 2025

Nissan para mantenerse como una de las ofertas más atractivas del mercado, también ha implementado toda una serie de mejoras en sus modelos. Así, en el diseño del Versa 2025 se añaden algunos faros LED exclusivos para iluminación con lo cuál se mejora en estilo y visibilidad. 

Mientras que, para versiones como el Versa SR ahora dispone de un estilo más deportivo y elegante, al incluir una parrilla cromada que cuenta con el emblema SR. Complementando todo con el alerón aerodinámico trasero, las ruedas de aleación de 17” y los espejos exteriores calefaccionados. 

Por su parte, en Nissan apuestan por un motor de cuatro ciclindros de 1.6 L que puede alcanzar hasta 122 caballos de potencia entregando con consumo de gasolina promedio de 15 km/l. En cuanto a seguridad, se añaden algunas tecnologías como advertencia de punto ciego y sistema para alerta trasera durante tráfico cruzado. Así, el Nissan Versa 2025 se afianza como un modelo confiable y seguro para conducir.

¿Por qué elegir un auto de FLOTY en lugar de un carro eléctrico?

En este momento, es posible que todavía tengas dudas sobre adquirir un carro eléctrico. Por lo que, si no estás totalmente convencido de este tipo de vehículo. Pero, si todavía tienes interes en reducir las emisiones de carbono y deseas adquirir vehículos eficientes, entonces te comentamos el por qué elegir un auto con el financiamiento de Floty seleccionando entre una amplia variedad de modelos eficientes. 

  • Eficiencia de combustible garantizada: Ante la falta de puntos de recarga de coches eléctricos, resulta más conveniente los modelos eficientes de Floty. Ya que, además de encontrar distintos lugares para cargar combustible, el consumo ha sido eficientado en los motores y se logran reducir las emisiones de carbono. 
  • Bajos costos de mantenimiento: Por otra parte, resulta más económico para el mantenimiento y reparación un vehículo convencional. Ya que los respuestos son más baratos y existen diferentes puntos para mantenimiento y reparación. Con lo cuál, se asegura que si tienes complicaciones con tu vehículo, siempre encontrarás opciones para reparar el coche. Algo que todavía puede ser complicado con los autos eléctricos. 
  • Financiamiento flexible: En particular con Floty se ofrecen planes flexibles de financiamiento que se adaptan a tus necesidades. Con lo cual, no se ponen en riesgo tus finanzas personales y obtienes el vehículo que deseas. 
  • Alta disponibilidad de refacciones: En general, los modelos disponibles en Floty, ofrecen soporte en todo México. Algo que todavía, al día de hoy, no se puede asegurar con los carros eléctricos. Específicamente, marcas de carros eléctricos chians como BYD tienen mayor presencia en grandes ciudades. Mientras que, si vives en lugares poco poblados, es muy dificil obtener refacciones, soportes o realizar mantenimiento para carros a electricidad.
💡🚗 Haz una inversión inteligente. Con FLOTY, obtén un auto confiable y sin complicaciones.

Preguntas frecuentes sobre carros eléctricos y alternativas con FLOTY

¿Vale la pena comprar un carro eléctrico en México?

Por la falta de estructura y distribución, todavía no son la mejor alternativa. En general, se tienen grandes avances en ciudades como la CDMX, pero todavía existen muchas barreras por superar con los coches eléctricos. 

¿Qué desventajas tienen los carros eléctricos chinos?

En particular, la infraestructura para los puntos de recarga y lo complicado que puede resultar su mantenimiento. Además, no existen suficientes puntos de distribución de marcas chinas. 

¿Qué modelos ofrece FLOTY como alternativa a los autos eléctricos?

Algunos modelos eficientes, alternativas a carros eléctricos, que se pueden encontrar disponibles en Floty con financiamiento son: Nissan Versa, Chevrolet Onix o el Volkswagen Virtus. 

¿Puedo financiar un auto con FLOTY si estoy en Buró de Crédito?

Sí. En Floty apuestan por la reivindicación y sinceridad de sus clientes. Reconoce que se pudieron tener tropiezos en el pasado, pero esto no debe ser una limitante para adquirir un auto nuevo. Así que, si tienes un historial crediticio imperfecto y deseas financiamiento automotriz, acércate a Floty. 

¿Es más económico mantener un auto tradicional que uno eléctrico?

En la actualidad, sí. En general, al ser autos tradicionales es más sencillo encontrar repuestos y realizar mantenimiento. Mientras que, al no ser tan populares, los autos eléctricos en México requieren de servicio especializado y los repuestos pueden ser más costosos.

Artículo escrito por

Israel es un profesional independiente enfocado en el desarrollo de textos web con prácticas SEO. Con una experiencia de más de 10 años en la redacción de diversos artículos para distintos proyectos. Ha colaborado en el desarrollo de distintas propuestas online para México, Argentina, Chile y España. Teniendo un enfoque laboral creativo, informativo y amigable para ofrecer agradables artículos a los usuarios. Fanático de las películas y el cine.

Compartir
Cuéntanos, ¿ Este artículo ha sido útil para ti?
/5
Artículos recomendados

es el aliado que siempre soñaste

Es momento de hacer realidad tu sueño del auto propio y lograr tu libertad financiera.

¡Potencia tu experiencia en FLOTY al máximo!
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe valiosos tips de expertos sobre autos, financiamiento vehicular y más.